Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

Reflexión: Sistema Espacial

Reflexón: Sistema Espacial Ryan L. Maldonado Colón 801229613 Sistema Espacial     La arquitectura es en efecto una exploración de posibles configuraciones espaciales. Esto es porque, como habitantes de una estructura, no habitamos a la estructura en si, si no los espacios internos y externos que esta genera. Por ende, la arquitectura no se debe tratar tanto tanto de la belleza de un  edificio, sino de cuan habitable sea el espacio que en el se crea. ¿Que importa una fachada bonita en un espacio inhabitable?     La configuración de espacios tiende a subyugarse a muchos principios de la composición. Esto es porque la composición puede ayudar al diseñador a darle significado a un espacio de la misma manera en que ayuda a un pintor a darle sentimiento a un cuadro. Simplemente cambiamos la escala de figuras en una superficie bidimensional a volúmenes en un espacio tridimensional. Estos principios de la composición, como por ejemplo la simetría, el balance y la propor...

Reflexión: ¿Qué es diseñar?

Reflexión: ¿Qué es diseñar? Ryan L. Maldonado Colón 801229613          El diseño es, en términos sencillos, el proceso de crear. Esto, como todo, se puede elaborar. El diseño usualmente se considera como ser la creación de un objeto o cosa, abarcando todas sus complejidades, particularidades y sus medios de producción. Diseñar es pensar algo a la saciedad, tomando en consideración cualquier contingencia que pueda surgir en su manufactura.     El diseño también es, en un sentido más poético, la intervención de la mente en la realidad. Esto es porque el que diseñador, haciendo lo que sea que haga, hace su pensamiento sólido, lo integra al mundo real, para que otros lo puedan apreciar, o mejor aún, para que otros lo puedan utilizar. El diseño, en esencia, es una marca personal que alguien más dejó en el mundo que le rodea. Esto es porque un diseño, una idea, o una creación puede durar mucho más que quien la hace, siendo así un testamento a la innovación h...

Reflexión: El gesto arquitectónico

Reflexión: El gesto arquitectónico Ryan L Maldonado Colón 801229613          El gesto arquitectónico       La arquitectura, por definición, es el diseño de espacios tomando en consideración parámetros estructurales y estéticos. Sin embargo, la arquitectura está ligada a la cultura, pues esta determina el uso y en parte la ornamentación de la estructura que se diseñe. El rol de la cultura en luz de la arquitectura es uno de dos partes, donde la arquitectura responde a las necesidades de la cultura y a sus innovaciones tecnológicas mientras que las particularidades de la cultura se rigen por la arquitectura. Por ejemplo, las estructuras que se construyen toman en cuenta los nichos sociales y demográficos presentes en la cultura ya sean escuelas para estudiantes, con sus salones individuales que pueden ser identificados por miembros de esa cultura, o iglesias, cada una con sus símbolos particulares e identificables por los feligreses que la utilizan....

Reflexión: Baraka

Reflexión: Baraka Ryan L. Maldonado Colón 801229613             La película Baraka es una que deja mucho espacio para reflexionar. La película es una compilación de escenas del día a día de varias culturas diferentes y que al tele-vidente le pueden parecer extrañas y distantes. Se puede decir que el documental contrasta dichas maneras de vida, ya que, aunque no tiene locutor, presenta la gran variedad de culturas que componen a la especie humana, dejando así que el tele-vidente las absorba, haga sus propias observaciones, y llegue a sus propias conclusiones. Al presentar así al ser humano, de manera cruda y sin intervención de un tercero, la película puede estimular el pensamiento del que la ve, de manera que naturalmente surgen una gran cantidad de inquisitivas que no se presentarían si el documental fuese uno narrado por un locutor.      Las escenas de Baraka  son escenas fuertes. Las mismas cubren una gran cantidad de acontecimie...