Reflexión: Baraka

Reflexión: Baraka

Ryan L. Maldonado Colón
801229613  
    
    La película Baraka es una que deja mucho espacio para reflexionar. La película es una compilación de escenas del día a día de varias culturas diferentes y que al tele-vidente le pueden parecer extrañas y distantes. Se puede decir que el documental contrasta dichas maneras de vida, ya que, aunque no tiene locutor, presenta la gran variedad de culturas que componen a la especie humana, dejando así que el tele-vidente las absorba, haga sus propias observaciones, y llegue a sus propias conclusiones. Al presentar así al ser humano, de manera cruda y sin intervención de un tercero, la película puede estimular el pensamiento del que la ve, de manera que naturalmente surgen una gran cantidad de inquisitivas que no se presentarían si el documental fuese uno narrado por un locutor. 
    Las escenas de Baraka son escenas fuertes. Las mismas cubren una gran cantidad de acontecimientos y ocurrencias normales en sus respectivas culturas y sociedades. Por ejemplo, al principio de la película se muestran una serie de ritos y celebraciones de una sociedad cual el documental nunca nombra. En esta escena, aunque no se hable ni se comente, se puede apreciar una gran cantidad de emociones presentes en los que participan del rito, como por ejemplo alegría y emoción. Sin embargo, implícitamente se contrasta esto con una fabrica donde se separan huevos y pollitos. En esta escena se ve el ambiente de la industria, uno dominado por maquinas donde la emoción y el sentimiento están ausentes en su totalidad, donde la única preocupación es completar una repetición repetitiva y monótona. Otra escena presenta la vida ajetreada del mundo moderno, donde la gente va con prisa a sus respectivos destinos, caminando o tomando el tren, intentando llegar a donde deben estar.
    Baraka en mi opinión es una oda a la variedad y la gran diferencia de la cultura humana. Naturalmente, esto lleva a la pregunta: ¿Cuál de estás culturas es la correcta? ¿Es alguna más valida, más adecuada, o más completa que otra? El documental, en su silencio, parece llegar a la conclusión que no, ya que, aunque no rinde opiniones ni comentarios, las presenta a todas como iguales, simples productos de la invención humana. Aquí, creo yo, está la belleza de Baraka, en presentar la cultura, en su forma más completa. 

Comentarios