Reflexión: El gesto arquitectónico
Reflexión: El gesto arquitectónico
Ryan L Maldonado Colón
801229613
El gesto arquitectónico
La arquitectura, por definición, es el diseño de espacios tomando en consideración parámetros estructurales y estéticos. Sin embargo, la arquitectura está ligada a la cultura, pues esta determina el uso y en parte la ornamentación de la estructura que se diseñe. El rol de la cultura en luz de la arquitectura es uno de dos partes, donde la arquitectura responde a las necesidades de la cultura y a sus innovaciones tecnológicas mientras que las particularidades de la cultura se rigen por la arquitectura. Por ejemplo, las estructuras que se construyen toman en cuenta los nichos sociales y demográficos presentes en la cultura ya sean escuelas para estudiantes, con sus salones individuales que pueden ser identificados por miembros de esa cultura, o iglesias, cada una con sus símbolos particulares e identificables por los feligreses que la utilizan. De la inversa, se puede observar el impacto de la arquitectura en la cultura cuando se aprecia el caminar de un individuo en su día a día, donde el individuo hace lo que se le permita por la arquitectura, por ejemplo, un estudiante cambia su comportamiento cuando entra al salón de clases de la misma manera que un feligrés cambia su comportamiento cuando entra a un lugar religioso.
La arquitectura también se encuentra con un dilema, el balance y la constante lucha entre la funcionalidad y la estética. Este dilema se genera al ver que lo más estético no siempre es lo más funcional y lo más funcional no siempre es lo más estético. Una vez se identifique esta disyuntiva, el diseñador o arquitecto debe tomar medidas y hacer compromisos, de modo que se conceda uno de los dos extremos e impere uno, o que se logre poner los dos en su justo balance. Un diseño sin estética ni funcionalidad es un mal diseño arquitectónico, ya que no cumple con ninguna de las metas que el arquitecto se propone.
En conclusión, el gesto arquitectónico, al igual que cualquier otro gesto de diseño, es uno creativo pero que a la vez está regido por reglas y parámetros. La diferencia entre la arquitectura y cualquier otro tipo de diseño viene siendo la escala de los proyectos, pero fundamentalmente, la premisa es la misma, la creación tomando en cuenta la limitación.
Comentarios
Publicar un comentario