Reflexión: Estrategias compositivas de lo antimoderno y de lo informe
Reflexión: Estrategias compositivas de lo antimoderno y de lo informe
Ryan L. Maldonado Colón
801229613
El antimodernismo es una tendencia sumamente interesante de la arquitectura contemporánea. Esta existe simplemente como respuesta al movimiento modernista. Esta tendencia rechaza al modernismo en su totalidad, creando así instantes y elementos únicos e innovadores que permiten su clasificación como arquitectura contemporánea, y naturalmente la separa del movimiento precursor.
Un exponente reconocido de este movimiento es el arquitecto español Rafael Moneo. Este, en su obra, explora materialidades y elementos estructurales antiguos y clásicos, algo que se había dejado atrás en la arquitectura modernista. Esto se ve ejemplificado en el Museo de Arte Romano de Mérida. Aquí, el arquitecto genera un espacio utilizando métodos de construcción clásicos, como el ladrillo y el cemento, y a la vez utiliza elementos visuales de la época romana, como lo son las arcadas que se repiten constantemente en su recorrido, haciendo al proyecto uno distintivo e irregular. Esta materialidad anticuada que se enfatiza en el museo también se ve repetida a través de varios proyectos de Moneo, y su utilización de elementos clásicos, como los arcos, tampoco se limitan al museo, lo cual le otorga al arquitecto un vocabulario único, ya que combina elementos antiguos con modernos y estructuras modernas.
Otra estrategia compositiva que se encuentra en la arquitectura contemporánea es lo informe. Esta es una característica que se puede apreciar en las obras de Frank Gehry, un arquitecto estadounidense-canadiense. Aquí, Gehry forma espacios completamente irregulares, que al parecer no tiene ninguna clase de sistema ni estructura en su diseño. Estas amalgamaciones de figuras irregulares son características de Gehry, y llevaron a su popularidad en el siglo XXI. Las figuras irregulares de Gehry también se pueden ver como influenciadas por el antimodernismo, ya que rompen con esa ortogonalidad que tanto se fomentaba en el movimiento modernista.
En conclusión, lo antimoderno y lo informe son simplemente dos estrategias de composición de la época contemporánea, pero en cierto sentido reflejan la tendencia en la arquitectura y el arte en general de romper con el movimiento anterior. Esto se ve ilustrado a traves de la historia de la arquitectura, pero se ve sumamente marcado en el movimiento contemporáneo, especialmente con las composiciones de Gehry, ya que rompen enteramente con los ideales de la arquitectura tradicional, como la simetría, el órden, y la ortogonalidad.
Britannica, T. Editors of Encyclopaedia (2023, February 24). Frank Gehry. Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com/biography/Frank-Gehry
Blumberg, N. (2023, May 5). Rafael Moneo. Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com/biography/Rafael-Moneo
antimodernismo. (n.d.). Tesauro De Arte & Arquitectura.
Comentarios
Publicar un comentario